Source: The Conversation – (in Spanish) – By Lola Delgado, Editora de Política y Sociedad

Cuentan que Hemingway paseaba por Pamplona con un cuaderno en la mano cuando venia a España a ver los Sanfermines, esa fiesta que precisamente acabamos de celebrar hace unos días. Y así, con un papel, una pluma y un buen puñado de amistades intelectualmente poderosas, convirtió la fiesta en un evento internacional y en una novela: The Sun Also Rises.
¡Con qué poco equipaje se viajaba antes y se pasaba luego a la historia! No como ahora, que no salimos de viaje sin un seguro, una maleta de cabina rígida plateada, una mochila de marca colgada a la espalda, unas sandalias con una buena suela Vibram, un teléfono móvil con una memoria infinita para cargarlo bien de fotos, una tarjeta SIM internacional y, sobre todo, una cuenta de Instagram sedienta de recibir fotos de atardeceres, pies descalzos en la arena, platos refrescantes, cócteles de colores, vistas desde ventanillas de un avión y piscinas azules, verdes o negras.
¡Cuántas cosas! Y, sobre todo, ¡cuántas cosas que dan problemas!
Al equipo de redacción de The Conversation nos encanta debatir sobre temas de actualidad. Y uno de los más recurrentes es aquel que discute si viajando se aprende más o menos que leyendo, por ejemplo. También nos preguntamos qué le ha ocurrido al mundo, que ahora viaja mucho más que antes.
Seguramente todos nosotros pensamos que somos mejores viajeros que nuestro compañero de al lado y que nuestra presencia en la Fontana de Trevi, en Roma, no estorba a otros turistas que quieren hacerse la típica foto. Porque nosotros (y seguro que usted también lo piensa de sí mismo) somos diferentes al resto.
Pues no, no lo somos. Ocupamos el mismo espacio que los demás y casi todos contaminamos viajando lo mismo que lo hace el resto de los viajeros. Queremos irnos de vacaciones y buscamos los vuelos más baratos y las plataformas de búsqueda de alojamiento con los apartamentos más asequibles, más cercanos a la playa, a un supermercado, a un restaurante y mejor valorados por otros viajeros. Sí, usted, nosotros y 1 400 millones de turistas, que fueron los que se movieron por el mundo el año pasado, 140 millones más que en 2023, según nos cuenta Rafael Cejudo, de la Universidad de Córdoba.
Hay investigaciones como esta que ponen de manifiesto el impacto positivo que la diversidad cultural puede tener en el bienestar de una persona, así que no hay dudas de que viajar es bueno para el cuerpo y para el alma.
Pero ¿qué ocurre cuando la línea aérea con la que viajamos nos deja en tierra o despega con un retraso tal que nos hace perder una noche de hotel? Bueno, es importante que se haga a la idea de que eso, si tiene que pasar, pasará. Sin embargo, puede intentar prevenir algunas consecuencias y que, al menos, estas no le arruinen las vacaciones. Estos tres expertos de la Universidad Europea nos dicen todo lo que debemos prever antes y durante nuestros días de descanso. Lo que tenga que venir después de las vacaciones ya llegará y, en todo caso, María J. García-Rubio, de la Universidad Internacional de Valencia, ya nos lo adelanta en este artículo. No deje de leerlo si quiere que la vuelta al trabajo no se le haga demasiado cuesta arriba.
Mientras tanto, olvídese de palabras como overbooking pero, si en algún momento tuviera que recordarla, sepa que la ley le asiste y que tiene sus derechos: María del Carmen Luque Jiménez, profesora de Derecho Civil de la Universidad de Málaga, nos cuenta aquí cuáles son para no tener que pasar las vacaciones en un aeropuerto.
¿Cuál será su destino este año? Confieso que el mío está únicamente puesto en aquel lugar que me permita mirar alrededor y ver solo naturaleza. Pero sé que hay destinos interesantes que nos acercan a nuestras películas favoritas, que nos proporcionan el inmenso placer de comer bien y que incluso nos ayudan a conocer cómo es el trabajo de aquellas personas que habitualmente están muy lejos de nosotros, especialmente de los que vivimos a muchos kilómetros del mar.
Haga lo que haga estas vacaciones, y vaya donde vaya, no olvide que a veces no necesitamos ir demasiado lejos ni hacerlo demasiado cargados de equipaje para descansar. Recuerde cómo lo hacía Hemingway y mire qué bien le fue.
![]()
– ref. La selección: viaje como lo hacía Hemingway – https://theconversation.com/la-seleccion-viaje-como-lo-hacia-hemingway-260997
