La selección: ÍNSULA, de Ciencia y Ficción

Source: The Conversation – (in Spanish) – By Lorena Sánchez, Responsable de Eventos. Editora de Ciencia y Tecnología, The Conversation

Interior del Gabinete Literario de Las Palmas. Josu Ozkaritz/Shutterstock

Del 4 al 7 de noviembre, The Conversation y el Gabinete Literario de las Palmas de Gran Canaria celebran la tercera edición del festival de ciencia ÍNSULA que este año tiene como lema “De Ciencia y Ficción”.

ÍNSULA acogerá misiones de defensa planetaria, seres vivos capaces de colonizar hábitats extremos, drones de mar vigilantes de los océanos, exoplanetas, el apocalipsis de la Tierra como la conocemos…

Una veintena de expertos y expertas en Tierra, Océano y Cielo (temáticas del festival) participan en charlas de divulgación para todos los públicos.

Niños y niñas encontrarán talleres inspirados en la ciencia ficción, aprovechando su capacidad para despertar vocaciones. Habrá cine en el Museo Elder y Poema del Mar y música en directo en el Gabinete, con “Sonidos de ciencia”, un espectáculo musical creado por el compositor y musicólogo Juan Manuel Marrero.

Las Conversaciones de ÍNSULA

El festival de ciencia ÍNSULA se inaugura el día 4 de noviembre con la conversación entre la bióloga canaria Ana Crespo y la periodista científica de The Conversation Lorena Sánchez. La charla tiene por título “Un viaje a Marte” y abordará el camino de la experta hasta convertirse en la primera mujer en la historia presidenta de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España (RAC).

Si hay una distopía que ha capturado la imaginación de escritores y cineastas es la de un planeta al borde del colapso. ¿Podemos salvar la Tierra del cambio climático? El investigador del CSIC Fernando Valladares contará en su conversación con Elena Sanz, directora de The Conversation, cómo protegernos desde la ciencia.

Julia de León Cruz, astrofísica en el IAC, desvelará “Todo lo que sabemos (y lo que no) sobre los enigmáticos visitantes interestelares”, entre ellos 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar que ha venido a visitarnos, tras ʻOumuamua y 2I/Borisov.

¿Qué poder tecnológico elegir para salvar el océano? José Joaquín Hernández Brito, director de PLOCAN, invita a imaginar futuros posibles de la humanidad bajo el agua. Hablará de sensores autónomos, bioplásticos, restauración de corales con impresión 3D, IA para vigilancia marítima y otros superpoderes que ha desarrollado la ciencia.

En las tardes de ÍNSULA, expertos del IAC, la ULPG y la ULL participan en charlas divulgativas en formato “Chachaescucha”. Habrá cazadores de exoplanetas, expertos en mejora genética que buscan superpeces e incluso una guía extraterrestre para entender la Tierra. Un total de 15 charlas de veinte minutos repartidas en las tardes de ÍNSULA.

El festival de ciencia ÍNSULA, que dirige Rafael Robaina, cuenta de nuevo con el apoyo del Ayuntamiento de Las palmas de Gran Canaria, y un comité asesor de excelencia compuesto por la ULPGC, la ULL, el IAC, el Museo Elder y Poema del Mar en el que está integrado The Conversation.

El guión del futuro se escribe desde la ciencia.

The Conversation

ref. La selección: ÍNSULA, de Ciencia y Ficción – https://theconversation.com/la-seleccion-insula-de-ciencia-y-ficcion-268313